¿Qué es la EMF Protection??
La protección EMF se refiere a protegerse contra las posibles consecuencias negativas para la salud de la exposición a la radiación electromagnética. Los campos electromagnéticos (EMF) son emitidos por muchas fuentes, incluidos teléfonos celulares, redes WiFi, dispositivos como computadoras portátiles y tabletas, e incluso electricidad convencional.
Hay un número cada vez mayor de estudios científicos que demuestran que la exposición a los campos electromagnéticos puede tener efectos perjudiciales en su salud (consulte los enlaces a dichos estudios a continuación). Como resultado, la protección EMF se está convirtiendo en un tema candente a medida que las personas buscan formas de protegerse de la exposición a la radiación electromagnética, que es algo que no podemos evitar de manera realista en nuestro mundo moderno.
A continuación, se muestran algunas formas de protección EMF que puede considerar:
1. Minimice su exposición a los campos electromagnéticos tanto como sea posible. Existen algunos métodos de sentido común para minimizar su contacto con los campos electromagnéticos, y estos incluyen:- No sostenga su teléfono celular cerca de su oído cuando lo use, en su lugar use un auricular o audífonos con cable, o use la función de altavoz. Además, no guarde su teléfono celular en su bolsillo o en otro lugar donde esté justo contra su cuerpo.
- Apague su enrutador WiFi por la noche, ya que es uno de los emisores de EMF más potentes de su entorno. Puede utilizar un temporizador de salida para hacerlo automáticamente.
- No utilice dispositivos Bluetooth que se inserten en sus oídos, como auriculares inalámbricos.
- No apoye su computadora portátil o tableta directamente sobre su regazo.
- No coloque su cama con una salida directamente cerca de su cabeza.
- Utilice dispositivos con cable siempre que sea posible, incluso para teclados, ratones, impresoras, parlantes, teléfonos fijos, electrodomésticos, termostatos, etc. Y lo ideal es que utilice una red cableada para sus computadoras en lugar de WiFi.
- Trate de optar por no tener un medidor inteligente instalado por su compañía de servicios eléctricos.y.
2. Utilice dispositivos de protección EMF que neutralicen los EMF. Estos productos neutralizarán o armonizarán las frecuencias energéticas nocivas de la radiación electromagnética. En realidad, estos no bloquean ni alteran los campos electromagnéticos, por lo que sus dispositivos inalámbricos continúan funcionando normalmente. Algunos ejemplos de tales productos son:
- Pegatinas de protección EMF para teléfonos móviles, enrutadores WiFi,laptops, tabletas, etc.
- Esposas y colgantes que usas que te protegen de los campos electromagnéticos dondequiera que vayas.
- Dispositivos para el Apple Watch y otros relojes inteligentes o rastreadores de actividad física.
- Sistemas que ofrecen protección EMF para sutoda la casa o tucoche.
3. Utilice técnicas de bloqueo de EMF que protejan la radiación. Hay varios productos disponibles que funcionan para bloquear la radiación electromagnética. Este enfoque es más desafiante, ya que cuando bloquea los campos electromagnéticos, es posible que sus dispositivos no funcionen correctamente y algunos de ellos pueden ser engorrosos y / o costosos. A continuación, se muestran algunos ejemplos de bloqueadores de campos electromagnéticos:
- Fundas especiales para teléfonos móviles, portátiles y tabletas. Estos son los bloqueadores de campos electromagnéticos más prácticos y, a menudo, son bastante asequibles.
- Ropa, sombreros, mantas, etc. que bloquean los EMF
- Pintura, metal o tela que bloquea los EMF.
- Carcasas EMF Faraday para contadores inteligentes de electricidad.
4. Contrate a un consultor especializado para evaluar los niveles de EMF en su hogar. Existe un número creciente de consultores de biología de la construcción que pueden hacer una evaluación de los campos electromagnéticos en su hogar y ofrecer recomendaciones para minimizarlos. Aquí hay una fuente para encontrar consultores de este tipo:s:
A continuación se muestra una lista de sitios web que contienen listas de estudios que evalúan las consecuencias para la salud de la exposición a los CEM: